Liga Endesa 2016-17. Jornada 20 - UCAM Murcia


La Roca         

Hola qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito.

En geología se le denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios. En la Tierra, el manto y la corteza están hechos de roca. 



En baloncesto se le denomina roca al equipo con menos fisuras del panorama europeo. Y, sí, lo has adivinado: ese equipo no es otro que el Real Madrid.

Es interesante también saber que las rocas se forman por procesos diversos (procesos petrogenéticos), según un ciclo cerrado denominado ciclo litológico, en el cual pueden intervenir incluso seres vivos.

No sé si achacar a la litología que en un mismo equipo coincidan, por decir algunos, Felipe, Maciulis, Carroll, Randolph, Hunter o Taylor. Ahora bien, de que en este hecho han intervenido de forma decisiva con sus decisiones y buen trabajo Alberto Herreros, no tengo ninguna duda.
Porque no sé si sabes que las rocas están constituidas, en general, por mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Eso nos lleva a saber que en la composición de una roca pueden diferenciarse dos categorías de minerales: 

1 - Minerales esenciales o minerales formadores de roca, entre los que encontramos el Llull o cuarzo, el Ayón o feldespato y el Rudy, también conocido como la mica. 

2 - Minerales accesorios. Aparecen en pequeña proporción aunque son fundamentales para mantener las características de la roca de la que forman parte y son muy importantes para su identificación. Entre los más conocidos y necesarios están el denominado Chapu o zircón y el Draper o apatito. También tenemos variedades del Thompkins y del aún poco estudiado Álex Suárez.
El summum se alcanza si a todo lo anterior le sumas la joya de la corona: el oro, también conocido como Luka Doncic

Solo falta poner al cuidado de todas estas rocas al gemólogo oficial del reino: Pablo Laso.
De esta forma se consigue que después del esfuerzo en el partido del pasado viernes en Vitoria, hoy se haya despachado el encuentro en el segundo cuarto sin haber dado opción alguna al UCAM, que bastante ha tenido con conseguir no salir humillado de su propio pabellón.

Y ya está, no hay nada más que pueda contarte. Solo recordarte que la próxima parada será el jueves a las 17:00 horas en Kazán contra el Unics, vigésimo segunda jornada de la Euroliga. Ya te contaré. 

Te dejo con las estadísticas del partido de hoy.


(www.acb.com)

1 comentario: