Copa del Rey 2017 - Cuartos - MoraBanc Andorra


Terrores nocturnos        

Hola qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

El terror nocturno es un trastorno del sueño que provoca sentimientos de terror o temor y que se produce normalmente en las primeras horas del sueño, concretamente durante los primeros tres cuartos y los primeros nueve minutos del último cuarto.  



Los terrores nocturnos suelen ocurrir en periodos entre el estado de alerta y el sueño delta, también conocido como sueño de ondas lentas. Se caracteriza por una desesperante ralentización del juego, una pésima elección de los tiros y, en consecuencia, un bajísimo porcentaje de acierto.

La característica universal de los terrores nocturnos es el desconsuelo. Durante los episodios de terror nocturno los pacientes suelen levantarse sobre el banquillo en posición vertical, con los ojos bien abiertos, con una mirada de miedo y pánico en su cara. Excepto, claro está, si te llamas Andrés Nocioni, entonces te vienes arriba y "pegas" al entrenador si es necesario para que te ponga en la cancha.


(www.realmadrid.com)
En ocasiones, cuando se despierta abruptamente a una persona con un terror nocturno, puede repentinamente atacar a la persona que lo hizo, lo que puede ser peligroso porque te puedes encontrar con un triple en tu cara que fuerce la prórroga de la que ya no saldrás vivo, Anthony Randolph mediante.


(www.realmadrid.com)
Existe evidencia de que una predisposición a terrores nocturnos y otros trastornos del sueño (parasomnias) puede ser congénita. Esto explicaría por qué uno tras otro, en fútbol, baloncesto y petanca; todos los equipos con la denominación de origan "Real Madrid" cumplen de vez en cuando con esta premisa: llego tarde, me desperezo, por el camino me dejo una parte del alma y llego al final y te gano. 
Ya sabes, ES LO QUE HAY!!!


(www.realmadrid.com)
No obstante, si hay algo que últimamente me está preocupando bastante es lo mal que entramos en los partidos. No puede ser que siempre y casi por sistema, tiremos a la basura el primer cuarto y, en ocasiones, también el segundo. Ya te he dicho que mi amor al baloncesto es más pasional que otra cosa, vamos, que de temas técnico/tácticos voy más bien justito. Ahora que desde ese reconocimiento unido a mi admiración, agradecimiento y profundo respeto por Laso; creo que igual debería plantearse dar una vuelta al quinteto inicial para intentar que esto no siga ocurriendo.

En fin, como algunos intuíamos partido muy, muy difícil que únicamente hemos podido equilibrar al final y ganar en la prórroga. 


Pasado el susto, ahora a centrarnos en las semis del sábado contra el Baskonia. Ya te contaré.

Te dejo con las estadísticas del partido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario