Terrores nocturnos
Hola qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.
El terror nocturno es un trastorno del sueño que provoca sentimientos de terror o temor y que se produce normalmente en las primeras horas del sueño, concretamente durante los primeros tres cuartos y los primeros nueve minutos del último cuarto.
Los terrores nocturnos suelen ocurrir en periodos entre el estado de alerta y el sueño delta, también conocido como sueño de ondas lentas. Se caracteriza por una desesperante ralentización del juego, una pésima elección de los tiros y, en consecuencia, un bajísimo porcentaje de acierto.
La característica universal de los terrores nocturnos es el desconsuelo. Durante los episodios de terror nocturno los pacientes suelen levantarse sobre el banquillo en posición vertical, con los ojos bien abiertos, con una mirada de miedo y pánico en su cara. Excepto, claro está, si te llamas Andrés Nocioni, entonces te vienes arriba y "pegas" al entrenador si es necesario para que te ponga en la cancha.
![]() |
(www.realmadrid.com) |
![]() |
(www.realmadrid.com) |
¡Randolph de 3! Empata el partido. @morabancandorra tiene el balón para hacer historia o nos iremos a la prórroga. #CopaACB pic.twitter.com/iFi6mhCgfE— Movistar Basket (@MovistarBasket) 16 de febrero de 2017
![]() |
(www.realmadrid.com) |
En fin, como algunos intuíamos partido muy, muy difícil que únicamente hemos podido equilibrar al final y ganar en la prórroga.
Llull: "Hemos conseguido dar un paso más hacia el objetivo de la #CopaACB. Hemos ganado la primera final. Felicito al @morabancandorra" pic.twitter.com/Psbfl47b9B— Movistar Basket (@MovistarBasket) 16 de febrero de 2017
Te dejo con las estadísticas del partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario