El botón del pánico
Pues nada oye, que tenemos un botón y, lo que es más importante, parece que ya sabemos cuándo activarlo y cómo usarlo.
Hola qué tal, cómo estás. Bienvenido otra vez a este rinconcito de madridismo.
Este botón se activa cuando el rival se "nos sube a las barbas" y amenaza con dejarnos compuestos y sin victoria. Se activó la semana pasada contra el Joventut en los minutos finales del partido y se ha vuelto a activar hoy en Kaunas. La primera vez se medio activó al final del segundo cuarto y la segunda, y definitiva, al principio del último cuarto.
Aquí el gráfico que lo demuestra:
![]() |
(www.euroleague.net) |
Los primeros 5 minutos del último cuarto tuvieron mucho de todo ésto: defensa extraordinaria, anticipándose a la jugada, detectando a dónde iba a ir el pase, cortando, intimidando y reboteando; y luego anotando de 3 como si el lanzador estuviese debajo de la canasta.
![]() |
(@RMBaloncesto) |
Con eso y con todo, creo que el jugador más destacado hoy ha sido Rudy Fernández. Y es que hay cosas que las frías estadísticas no reflejan y es la tremenda actividad defensiva que siempre demuestra, lo que estimula a los compañeros y, de facto, activa el botón. Sabe Rudy que no está en su mejor momento anotador pero sabe también que, precisamente por eso, debe esforzarse en otras actividades para ayudar al equipo. Y eso dice mucho de una estrella como él: saber en cada momento qué tienes que hacer y en qué puedes ser más útil es algo que está al alcance de muy pocos.
![]() |
(www.euroleague.net) |
Como siempre, el resumen del partido cortesía de la Euroliga:
En fin, otra victoria más para consolidarnos y seguir segundos. No está nada, nada mal a estas alturas de la competición.
Próxima parada, más bien próximo partidazo, Liga Endesa el domingo a las 18:30 horas contra el Valencia Basket. Yo que tú no me lo perdería. En todo caso, como siempre, aquí te dejaré mi visión.
Te dejo con el resto de estadísticas del partido.
![]() |
(www.euroleague.net) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario