Copa de SM El Rey 2016-17. Ida Cuartos - Celta de Vigo


Gol de Marcelo. Para el Celta goles de Iago Aspas y Jonny. 


Cero absoluto       


Lo dice la ciencia: El cero absoluto es la temperatura teórica más baja posible que, además, sirve de punto de partida tanto para la escala de Kelvin como para la escala de Rankine2. Así, 0 grados kelvin (0ºK) equivalen a -273,15 grados centígrados (-273,15ºC). 

Hola qué tal, bienvenido a este rinconcito de madridismo.

El cero absoluto nos deja además varias particularidades sumamente interesantes. Por ejemplo, a esta temperatura el nivel de energía interna del sistema es tan bajo que las partículas carecen de movimiento. Es decir, es como si hoy se hubieran juntado Danilo y Cristiano en una misma zona del campo.


(www.realmadrid.com)
También, según la tercera ley de la termodinámica (que no te voy a explicar qué es, más que nada porque no llego a tanto), el cero absoluto es un límite inalcanzable. La razón de ello es que las moléculas de la cámara, al llegar a esa temperatura, no tienen energía suficiente para hacer que ésta descienda aún más. De hecho, la teoría dice que a 0ºK todas las sustancias aparecerían en modo sólido y las moléculas ni se moverían ni llegarían a vibrar. Dicho de otra forma, es como si a los ya mencionados Danilo y Cristiano, se les unen Morata y Benzema

Por otra parte, parece ser que la disminución de la temperatura hasta límites insospechados es de enorme utilidad para los científicos, pues ciertos materiales cambian completamente su comportamiento. Esto es sumamente interesante ya con esta teoría se explicaría en parte el partido de los nuestros hoy, porque entonces tendría sentido que Varane, Sergio Ramos, Lucas Vázquez (pero Lucas tío .... madre mía, madre mía), Kroos o Marco Asensio hayan empezado jugando de forma moderadamente aceptable (0ºC) y hayan terminado paralizados, sin fuerzas y sin ideas de ningún tipo (0ºK)


(www.realmadrid.com)
Otra idea interesante es que parece ser que el cero absoluto es todavía una temperatura teórica. Hasta la fecha no se ha conseguido alcanzar tan ínfima temperatura. Lo más cerca que se ha estado han sido los -273,14ºC que en el año 2003 se consiguieron en el Instituto Tecnológico de Massachusetts enfriando un gas dentro de un campo magnético. Pues desde aquí afirmo que, entre la temperatura ambiente y la nochecita que nos han dado los jugadores, en la grada hemos alcanzado los -273,15ºC concretamente a las 23:05 horas, momento en que ha finalizado el partido. Ítem más, puedo afirmar con total rotundidad  y sin miedo a equivocarme que, si no hemos bajado aún más de esa temperatura, ha sido porque estaban encendidos los calefactores que tanto se agradecen en noches como ésta. 


(grada de preferencia al final del partido)
Llegados a este punto, te estarás preguntando: ¿qué es lo contrario del cero absoluto? La respuesta es fácil: es lo que tenemos que hacer el próximo jueves en Vigo si queremos remontar esta eliminatoria. Siguiendo con el símil científico: percibimos el calor en función del movimiento, cuanto más frío es algo, menos movimiento interno exhiben las moléculas que lo componen (Danilo, Benzema, Cristiano y Morata ¿recuerdas?) Al llegar al cero absoluto el movimiento molecular virtualmente se detiene. Sin embargo, en el otro extremo, cuanto más rápidamente se muevan las moléculas más caliente estará ese algo. Es lo que se llama la temperatura de Planck, y deberá ser éste el objetivo a alcanzar la semana que viene.

Supongo que también te estarás preguntando si el Celta ha tenido algo que ver en todo ésto. Pues la verdad es que no sabría que responderte: ¿ha jugado bien? pues no. Entonces ¿ha jugado mal? pues tampoco. ¿Quieres decir que no ha jugado? Hombre, tampoco es eso. Ha metido dos goles y ha ganado el partido y quién sabe si ha resuelto la eliminatoria. ¿Entonces? Pues que ha sabido nadar y guardar la ropa, morder cuando ha visto la yugular del contrario al descubierto y, a su manera, también ha intentado que no se jugara mucho al fútbol. Ojo, esto último lo digo como un halago no como un reproche. 

¿Y el árbitro? Pues bien de salud, gracias. ¿Que es de lo peorcito que hay? afirmativo. ¿Que lo único que sabe de fútbol es que el balón es redondo? Pues sí. ¿Que no tiene reloj ni cronómetro y que, si los tiene, no los usa? También. Entonces ¿ha influido en el resultado? Para nada, todo lo que ha pasado nos lo hemos ganado nosotros solitos a pulso.


(alrededores del Paseo de la Castellana, 23:20 horas)
En resumen, vete encendiendo estufas, chimeneas y radiadores; haz acopio de mantas y edredones varios del mayor grosor posible; consigue gorros, guantes y bufandas; todo con el único fin de dar calor a este equipo. Y, sobre todo, no busques en internet cuántas veces hemos remontado en copa un 1-2 porque el resultado de la búsqueda te va dejar aún más frío: NUNCA. 

En fin, ES LO QUE HAY!!!. 

Próxima parada el sábado en Liga contra el Málaga. Esperemos que haga mejor tiempo.

Te dejo con la ficha del partido de hoy.



No hay comentarios:

Publicar un comentario