Celta de Vigo: 1 (Augusto)
Hola, qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte una vez más por este rinconcito.
Lo primero, felicitar al Celta que el pasado día 23 cumplió 93 años.
Lo segundo, la ficha técnica del partido

Verás, volvía del campo pensando qué te iba a decir esta noche. Y me encontré con un problema: no se me ocurría nada.
Y es que no habían pasado grandes cosas que me hubieran llamado la atención especialmente: un poquito de Morata (por fin con un gol), mucho de Modric (aunque solo en la primera parte), algún detallito de Asensio, bastante de Lucas Vázquez el poco tiempo que estuvo en el campo y, la verdad, poquita cosas más.
Eso sí, Kroos hizo un golazo calcado al que le hizo al Rayo la temporada pasada.
Si acaso lo único por lo que merecía la pena explayarse algo más era por el calamitoso partido de Marcelo y Bale (que parecía que seguía de fiesta en Mónaco) y la nueva (otra más) oportunidad desaprovechada por James.
Pero ni siquiera eso me llegaba al alma.
Y entonces recordé que para ganar una Liga lo primero que hay que ser es regular y que este equipo parece llevar camino de serlo. Que a pesar de las bajas, Zizou ha sido capaz de utilizar 16 jugadores en 2 partidos y que el equipo, con los lógicos desbarajustes y pequeños despistes de cualquier inicio de temporada, parece haber cogido una línea ascendente (que espero que no se detenga) y que, con eso y con todo, no está cometiendo los errores que el año pasado nos llevó a empatar dos partidos en las primeras jornadas (Sporting de Gijón y Málaga) cuyas consecuencias arrastramos el resto de la temporada.
En resumen, sean bienvenidos partidos como éste si también acaban de la misma forma y si, además, sirven para corregir errores y para avanzar en la tan deseada regularidad.
No voy a perder mi siempre poco disimulado optimismo (que a veces alcanza cotas sobre las que yo mismo me sorprendo) y mucho menos al segundo partido de liga.
Ya llegará el momento de criticar porque, ya lo sabes, ES LO QUE HAY.
Gracias otra vez.
El fin de semana que viene no hay liga porque hay partidos de selecciones. Por tanto, la próxima parada el 10 de septiembre a las 16:00 horas también en el Bernabéu.
Aprovechando que hay partido de la Selección intentaré darte mi opinión sobre la ausencia de Casillas en la convocatoria y todo lo que ello conlleva.
Lo primero, felicitar al Celta que el pasado día 23 cumplió 93 años.
Lo segundo, la ficha técnica del partido
(www.realmadrid.com)

Verás, volvía del campo pensando qué te iba a decir esta noche. Y me encontré con un problema: no se me ocurría nada.
Y es que no habían pasado grandes cosas que me hubieran llamado la atención especialmente: un poquito de Morata (por fin con un gol), mucho de Modric (aunque solo en la primera parte), algún detallito de Asensio, bastante de Lucas Vázquez el poco tiempo que estuvo en el campo y, la verdad, poquita cosas más.
Eso sí, Kroos hizo un golazo calcado al que le hizo al Rayo la temporada pasada.
Pero ni siquiera eso me llegaba al alma.
Y entonces recordé que para ganar una Liga lo primero que hay que ser es regular y que este equipo parece llevar camino de serlo. Que a pesar de las bajas, Zizou ha sido capaz de utilizar 16 jugadores en 2 partidos y que el equipo, con los lógicos desbarajustes y pequeños despistes de cualquier inicio de temporada, parece haber cogido una línea ascendente (que espero que no se detenga) y que, con eso y con todo, no está cometiendo los errores que el año pasado nos llevó a empatar dos partidos en las primeras jornadas (Sporting de Gijón y Málaga) cuyas consecuencias arrastramos el resto de la temporada.
En resumen, sean bienvenidos partidos como éste si también acaban de la misma forma y si, además, sirven para corregir errores y para avanzar en la tan deseada regularidad.
No voy a perder mi siempre poco disimulado optimismo (que a veces alcanza cotas sobre las que yo mismo me sorprendo) y mucho menos al segundo partido de liga.
Ya llegará el momento de criticar porque, ya lo sabes, ES LO QUE HAY.
Gracias otra vez.
El fin de semana que viene no hay liga porque hay partidos de selecciones. Por tanto, la próxima parada el 10 de septiembre a las 16:00 horas también en el Bernabéu.
Aprovechando que hay partido de la Selección intentaré darte mi opinión sobre la ausencia de Casillas en la convocatoria y todo lo que ello conlleva.
Todavia es pronto,para mi el punto decisivo es el parón navideño si sobreviven a el con la misma tendencia,la liga es nuestra,pero por desgracia son muchos los equipos que sucumben al turrón y al cava.
ResponderEliminarGracias por el comentario Javi. Estamos de acuerdo en lo básico. En todo caso lo importante es llegar vivos (es decir, con opciones reales) a mediados de Abril. Si se consigue eso, las opciones se multiplican por 1000. Veamos a ver cómo avanzan.
Eliminar