Osasuna: 2 (Oriol Riera y David García)
Hola, qué tal, cómo estás. Como siempre, gracias por la visita.
Y, también como siempre, lo primero la ficha del partido:
Bueno, pues otro partido más resuelto sin grandes agobios. Por tramos, incluso, por qué no decirlo, un poquito aburrido. Que sirvió para reencontrarse con Ronaldo, dar minutos a los menos habituales (muy bien Nacho y Kovacic) y para rotar un poquito a la espera de la llegada de tiempos más complicados y exigentes.
Y sirvió sobre todo para, una vez más, rendir pleitesía a Luka Modric. Gran partido el suyo: defensa, orden, mando, esfuerzo, ataque, inteligencia, sentido estético y, además hoy, gol.
Lógico que el Bernabéu le despidiera con esta ovación
Por buscar un pero, no me gustó nada el relajamiento final con dos goles del Osasuna (dos golazos, las cosas como son) y que pudo ser peor si Casilla no hubiera parado un penalti.
Penalti que hay que apuntar en el debe de Sergio Ramos. Empieza convertirse en habitual que en todos los partidos "forme" alguna y curiosamente le pasa más cuando más de "sobrado" va. A veces hacer lo más sencillo es lo más efectivo y, la mayoría de las veces, también lo más bonito. Aunque, eso sí, por lo menos lo compensó metiendo el tercero
Bien también Zidane repartiendo minutos y, sobre todo, convenciendo a todos de que este reparto es bueno. Siempre he pensado que en los equipos grandes el entrenador, además de sus conocimientos técnicos y tácticos que se le presuponen, debe tener una ascendencia tal sobre los jugadores que le confiera el mando en plaza necesario. Como jugador no debe ser lo mismo que te diga algo Zidane a que, por ejemplo, te lo diga Benítez, por mucho que los dos te dijeran lo mismo.
Otro ejemplo: ¿se habría achantado Eto'o si el que le cogió por la pechera hubiera sido otro en vez de Luis Aragonés?
Además, creo que Zidane tiene en la mente la final de Champions del año pasado en la que el equipo llegó fundido. Si se quiere llegar en plenitud a marzo hay que distribuir minutos de septiembre a febrero. Y todos los jugadores deben ser conscientes de ello.
En resumen: victoria para apuntalar el proyecto y seguir avanzando. Igual se podría haber evitado el relajamiento final pero, ya sabes, ES LO QUE HAY.
Gracias por pasarte por aquí. Próxima parada, el miércoles primera partido de la fase de grupo de la champions contra el Sporting de Portugal.
Hasta entonces.
Y, también como siempre, lo primero la ficha del partido:
![]() |
(www.realmadrid.com) |
Bueno, pues otro partido más resuelto sin grandes agobios. Por tramos, incluso, por qué no decirlo, un poquito aburrido. Que sirvió para reencontrarse con Ronaldo, dar minutos a los menos habituales (muy bien Nacho y Kovacic) y para rotar un poquito a la espera de la llegada de tiempos más complicados y exigentes.
Y sirvió sobre todo para, una vez más, rendir pleitesía a Luka Modric. Gran partido el suyo: defensa, orden, mando, esfuerzo, ataque, inteligencia, sentido estético y, además hoy, gol.
Lógico que el Bernabéu le despidiera con esta ovación
Por buscar un pero, no me gustó nada el relajamiento final con dos goles del Osasuna (dos golazos, las cosas como son) y que pudo ser peor si Casilla no hubiera parado un penalti.
Penalti que hay que apuntar en el debe de Sergio Ramos. Empieza convertirse en habitual que en todos los partidos "forme" alguna y curiosamente le pasa más cuando más de "sobrado" va. A veces hacer lo más sencillo es lo más efectivo y, la mayoría de las veces, también lo más bonito. Aunque, eso sí, por lo menos lo compensó metiendo el tercero
Bien también Zidane repartiendo minutos y, sobre todo, convenciendo a todos de que este reparto es bueno. Siempre he pensado que en los equipos grandes el entrenador, además de sus conocimientos técnicos y tácticos que se le presuponen, debe tener una ascendencia tal sobre los jugadores que le confiera el mando en plaza necesario. Como jugador no debe ser lo mismo que te diga algo Zidane a que, por ejemplo, te lo diga Benítez, por mucho que los dos te dijeran lo mismo.
Otro ejemplo: ¿se habría achantado Eto'o si el que le cogió por la pechera hubiera sido otro en vez de Luis Aragonés?
Además, creo que Zidane tiene en la mente la final de Champions del año pasado en la que el equipo llegó fundido. Si se quiere llegar en plenitud a marzo hay que distribuir minutos de septiembre a febrero. Y todos los jugadores deben ser conscientes de ello.
En resumen: victoria para apuntalar el proyecto y seguir avanzando. Igual se podría haber evitado el relajamiento final pero, ya sabes, ES LO QUE HAY.
Gracias por pasarte por aquí. Próxima parada, el miércoles primera partido de la fase de grupo de la champions contra el Sporting de Portugal.
Hasta entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario