Adios, Eurocopa, Adios


Bueno, pues nada, hasta aquí llegó nuestra participación en la Eurocopa 2016.

(La Vanguardia)


Poco o nada puedo decir sobre el partido en si. 

Solo que Italia fue superior, quizá demasiado superior para lo que nos esperábamos y que únicamente la inspiración de De Gea hizo que no acabásemos con más goles en contra.






Si convenimos que el partido contra Italia en la Eurocopa del 2008 fue el punto de inflexión que nos hizo un equipo ganador ...


... podemos convenir igualmente que el de hoy, también contra Italia, deberá ser el que marque el tan manido "fin de ciclo". 

No seré yo el cargue toda la culpa en el seleccionador porque los jugadores, en mayor o menor medida, también tienen lo suyo. Pero, aunque ahora suene ventajista, sinceramente creo que Del Bosque debía haber dimitido después del ridículo en el Mundial de Brasil. No puede pilotar la regeneración quién es en gran parte culpable del desastre, ni antes ni mucho menos ahora. 

Se hace necesario empezar de cero e insuflar sangre fresca a la selección. Los Koke, Lucas Vázquez, Marco Asensio, Sergi Roberto, Bellerín, Saúl, Thiago Alcántara, Carvajal, etc. deberán tomar el mando cuanto antes. A los aficionados nos corresponderá tener paciencia y saber que Roma no se hizo en una hora.

La lástima de todo esto es que no hay manera de resucitar, o por lo menos clonar, a D. Luis Aragonés 

Pero en fin, ya sabes, ES LO QUE HAY.

Gracias por pasarte por este rinconcito. Un abrazo.

Final liga ACB - Partido 4

CAMPEONES ... POR CALIDAD!!!




Hola, qué tal, cómo estás. 

Pues nada, aquí estamos una vez más celebrando un título. Segunda liga y segundo doblete consecutivos después de un tremendo partido de baloncesto.


Más allá de los análisis que se puedan realizar sobre el partido en sí, detalles técnicos, aspectos del juego, etc. (que dejo para los que saben de ésto); creo que ha sido el mejor partido de los cuatro. Y lo creo porque ha sido el único en el que no se puede achacar nada a nadie. El Barça ha entrado en el partido con ganas de comérselo y con un tremendo acierto y únicamente ha dado su brazo a torcer cuando quedaban pocos segundos para finalizar. Por eso tiene aún más mérito la victoria.





Lo de Llull ya está convirtiéndose en una costumbre ....








Hasta Taylor se contagió del ambiente (con lo sosito que es, la verdad)

Solo te quiero comentar una cosa más.

Por una vez, sin que sirva de precedente y prometiendo que será la primera y última vez que lo haga; no voy a estar de acuerdo con D. Pablo Laso cuando, al finalizar el partido ha dicho: "La clave del título ha estado en echarle cojones".

Tendemos en este país a echar mano, con demasiada frecuencia, de la testosterona. Enseguida recurrimos a los "güevos" como si fuera la única forma conocida de ganar. Y, lo siento, pero NO. 

De nada valdrían los testículos sin la magia del Cacho, el talento descomunal de Llull, el trabajo estajanovista de Felipe, la muñeca de Carroll, la pillería de Rudy, la intimidación de Ayón, la ayuda constante de Maciulis, el talento en ciernes de Doncic, el saber estar de Taylor, Thompkins y Lima y los minutos de calidad de Hernangómez.

Y que no se me olvide el "padre" de todos ellos: el Chapu Nocioni. Que sí, que vale, que los tiene del tamaño de un camión pero que, si solo tuviera eso, no sería quién es ni tendría la ascendencia que tiene sobre el resto del equipo.


Y, claro, no podía falta el ya conocido selfie de Llull:


Como he leido en twitter: la vida es aquello que pasa entre selfie y selfie de Llull.Y para muestra ....

(Madridismo Real)

Pues nada más. A celebrarlo ... eso sí ... poquito que enseguida hay que empezar a pensar en los Juegos, y en la supercopa, y en la euroliga, y en la copa, y en la liga ACB ... y ya me estoy agobiando sólo de pensarlo.

En fin, ya sabes, ES LO QUE HAY.

Enhorabuena madridistas!!!!!!!!!



Gracias por pasarte por este rinconcito.

Final liga ACB - Partido 3

El poder de la mente


Hola qué tal, cómo estás.

A ver si consigo explicarme: centrándonos en lo físico, todos, en mayor o menor medida, llegamos a punto en que ya no podemos más; un punto de no retorno dónde el cansancio domina por completo no solo el cuerpo, sino también la mente. 

Es un proceso en el que la mente pide un poco más, el cuerpo dice que nanai, la mente insiste, el cuerpo dice ya basta y la mente se rinde. 

Por eso, sólo los más fuertes mentalmente, los que son capaces de convencer al cuerpo para que realice un último esfuerzo, son los que terminan llevándose el gato al agua.

Y, qué quieres que te diga, en eso el mejor, el más fuerte, el que nunca ceja en el empeño, es el Sr. Llull, D. Sergio.


Dicho de otra forma: si es verdad que la fe mueve montañas, Llull sería capaz de mover cordilleras enteras. Y su valoración así lo demuestra: desde los 17 del primer partido hasta los ¡¡¡30!!! de hoy.

Si Sergio Llull es la cara, claramente Juan Carlos Navarro (grande entre los grandes, no lo olvidemos) está siendo la cruz. Partido a partido ha ido bajando su valoración desde los 8 del primero hasta el -3 de hoy y, lo que es pero, la sensación de que está "desquiciado" y superado por los acontecimientos. Algo impropio tanto de su demostrada calidad como de su larga experiencia. Algo no funciona cuando estás más preocupado de protestar a los árbitros que de jugar.

En resumen: ni más ni menos que el poder de la mente.



Respecto al partido en sí, no ha sido más que una sucesión cuarto a cuarto de lo comentado anteriormente: un equipo que iba para arriba y otro que, no es que fuera para abajo, pero que en ningún momento encontró las armas para parar lo que se le venía encima.




Como ejemplo, sirva un botón:


Este triunfo nos pone 2-1 y con la posibilidad de cerrar la serie y, por tanto, ganar la Liga Endesa, el próximo miércoles a las 20:30 horas.

Eso sí: ante todo mucha tranquilidad que no sería la primera vez, ni será la última, en que un equipo aparentemente derrotado termina reviviendo y ganando (y, para muestra, la reciente final de la NBA)

En fin, como siempre digo, ES LO QUE HAY.

Gracias por pasarte por este rinconcito.

Final liga ACB - Partido 2

Orgullo de campeón.

Bueno. Pues ya hemos hecho lo que teníamos que hacer: ganar un partido en el Palau.

Vete a saber si será o no suficiente. 

Solo tengo clara una cosa: que esto también es madridismo. No desfallecer jamás, lamerse las heridas durante unos segundos y levantarse rápidamente para volver de nuevo a la lucha ... lo cual normalmente suele ser sinónimo de volver a ganar.


Se hace necesario decir que estos jugadores desprenden orgullo por todos los poros. Podrán perder, no faltaba más, estamos hablando de un juego; pero lo que nunca harán es caer derrotados. 

Y es ésto lo que más confianza me inspira y lo que hace que yo tampoco baje los brazos y siga animando y creyendo.


La verdad es que no deja de tener su gracia que todo lo que antes eran lamentos, desgracias, decaimiento, cabreo ... hoy son alborozo, euforia y alegría por doquier.


























Solo espero que el lunes siga la fiesta, sobre todo porque, si nada lo impide, estaré animando en el Palacio. Pero, si por la razón que sea perdemos, no pasará nada. Nos volveremos a levantar para ganar el siguiente.

Por lo menos hoy no he tenido que lidiar con ningún agorero, y eso, qué quieres que te diga ... ya es algo.

Estadísticas segundo partido

En fin, ya sabes, ES LO QUE HAY.

Gracias por pasarte por aquí.

El club de los ANTI-

Del diccionario de la RAE:

anti-
Del gr. ἀντι- anti-.
1. pref. Significa 'opuestoo 'con propiedades contrarias'. Anticristo,antipútrido.

Lo primero que tengo que decirte es que no me considero anti- nada. Lógicamente hay cosas que me gustan más, otras que me gustan menos y otras que, directamente, no me gustan. 

Pero lo que no hago o, mejor dicho, procuro no hacer, es cimentar mis gustos y opiniones en base a decir lo contrario de pensamientos o actos que no me gustan.

En la medida de lo posible, y desde ya te digo que no siempre lo consigo, procuro construir mis opiniones en base a las cosas que me gustan y no a fuerza de criticar las que no me gustan.

En resumen: soy madridista pero no soy anti-culé, no soy anti- atlético y no soy anti- ningún otro equipo.

Me gusta el fútbol y aunque prefiero que gane el Real Madrid siempre, eso no quita para que reconozca la valía de los triunfos del resto, de sus jugadores, de sus entrenadores y, por qué no decirlo, de sus aficionados. 

Por eso me enervan sobremanera aquellos que construyen todos sus argumentos (ya sean futbolísticos o de cualquier otra índole) en base a criticar los del resto. Tú explícame tus argumentos, yo te explico los míos, y si quieres debatimos sobre ellos. Llegar a un acuerdo contigo no será conditio sine qua non para que podamos seguir debatiendo más adelante.

Dicho de otra forma: si oyes a un atlético decir que Sergio Ramos no le parece uno de los mejores centrales del mundo (por la paupérrima temporada que ha hecho igual a mí tampoco me lo parece) y sus únicos argumentos para sostener esa opinión son que juega en el Real Madrid y que le ha marcado dos goles en dos finales de Champions; pues qué quieres que te diga, igual tiene que hacérselo mirar ... o igual lo que pasa es que primero es anti- madridista y luego, casualmente, es atlético de la misma forma que podía haber sido de cualquier otro equipo.

De todas formas, no te tomes ésto como la única y absoluta verdad. No me considero ningún repartidor de carnets de coherencia o sentido común. Hay tantas verdades como opiniones se puedan verter, siempre que éstas sean razonadas o, por lo menos, sean dichas con el corazón y sin ánimo de ridiculizar u ofender al contrario. 

Que a mí también se me va la pinza muchas veces es un hecho más que demostrado pero, en fin, ya sabes: ES LO QUE HAY.

Un abrazo y gracias por pasarte por este rinconcito.

Eurocopa 2016 - Turquía

El Algoritmo

Resulta que la UEFA saca el once ideal de la primera jornada de la Europa ... y no está Iniesta. Parece ser, vete tú a saber si será verdad, que lo han confeccionado mediante un algoritmo: EL ALGORITMO con mayúsculas.

Dicen que está basado en las matemáticas y evalúa y pondera todos los datos estadísticos de cada jugador.


Lo cual nos deja una primera lección: 

El ALGORITMO no sabe de fútbol. 

Tenía más idea el famoso pulpo Paul sin necesidad de haber estudiado matemáticas.





Es Iniesta uno de esos jugadores que, además de ser bueno, muy bueno; hace buenos, muy buenos, a sus compañeros. 

Y todo, sin hacer ruido.






Por lo demás, sigo teniendo buenas sensaciones con esta selección. Nada que ver, afortunadamente, con el desastre del último Mundial. 

3-0 a Turquía y clasificados matemáticamente para la siguiente fase. 

Goles de Morata


(diariodemallorca.es)

Nolito


                                                                   (diariodemallorca.es)

y otra vez Morata


                                                                   (mundodeportivo.com)

En resumen: sin trabajo De Gea, bien Piqué, blandito Ramos (con una tarjeta amarilla a los 58 segundos de haber empezado el partido), fantásticos Juanfran y Jordi Alba; bien Busquets, correcto Cesc, bien Silva, muy bien Nolito y Morata ... y otra vez imperial Iniesta.

Próxima estación Croacia el martes que viene a las 21:00 horas. 

No sé si ganaremos la Eurocopa pero, oye, qué bien me lo estoy pasando.

En fin, ya sabes, ES LO QUE HAY.

Gracias por pasarte por este rinconcito.

Final liga ACB - Partido 1

Hola, qué tal, cómo estas.

Hay un fenómeno bastante curioso que observo alguna vez cuando se juega un torneo de corta duración o una final a varios partidos como es el caso de este final de liga ACB.

Básicamente consiste en la desesperanza que de repente nos entra cuando se pierde el primer partido.

(aquí primero he de confesar que a mí también me pasa ... aunque procuro que no me pase muchas veces y, si pasa, que no se note)

Al acabar el partido (no hace falta que te recuerde que perdimos por una canasta en la última décima de segundo) publiqué el siguiente tweet:


Pues en cuestión de segundos ya tenía a los primeros "quejicas" diciendo que esto estaba finiquitado, que el Barça había ganado 71 de 72 series en las que había empezado ganando el primer partido, que el Barça ya es campeón, que esta liga ya tiene dueño, que hoy podía haber cambiado la cosa pero no ha podido ser, etc. etc. 

Apunto estuve de contagiarme de tanta tontuna y acabar renegando del equipo, de la ACB, de la liga ... en fin, de todo.

Por suerte, tengo la ventaja de ver en la mayoría de las ocasiones el lado positivo. Cuesta muuuuucho que me entre el desasosiego. La frase "mientras hay vida hay esperanza" no la inventé yo, pero podría haberlo hecho perfectamente. 

Creo, además, que la esperanza es un atributo muy madridista. No digo que otros no lo tengan (ahí está el Alcoyano) pero esa fe en que cualquier cosa mala que esté pasando es susceptible de ser solucionada en cualquier momento, creo que somos los madridistas, para desesperanza de nuestros rivales, los que mejor la hemos desarrollado.

No hace falta que te recuerde todos los minutos 93 que han jalonado muchas de nuestras victorias. Dónde la mayoría solo ve suerte, yo veo fe inquebrantable.

Por tanto, y en resumen, que hemos perdido una "batalla" pero no la "guerra" y que confiar en gente como Llull, el Chacho, Carroll, Nocioni, Rudy, Ayon, etc. solo puede traer alegrías.


A por el segundo partido!!!!!!

Y si perdemos ..... pues a por el tercero.

Y así sucesivamente hasta que ya no tenga remedio.



Estadísticas del partido
En fin, ya sabes, ES LO QUE HAY.

Gracias por pasarte.

Eurocopa 2016 - República Checa


Pues nada. Comenzó la Eurocopa 2016.

No sé qué piensas tú, pero para mí España es clara favorita. La razón: pura y simple intuición. Creo que en estos casos no merece la pena intentar aplicar la lógica. En un campeonato de estas características, al igual que ocurre con un Mundial, lo mejor es dejarse llevar, disfrutar de cada partido y seguir manteniendo la ilusión hasta que la realidad te la quite ... o hasta que esa misma realidad te dé la razón y, entonces, puedas presumir de haber sido el primero que lo predijo.

Siguiendo esta premisa y centrándonos en el primer partido, y a pesar de haberlo visto a cachos (es lo que tiene ver los partidos en el curro), diré que, sinceramente, me ha gustado bastante la selección. Bien De Gea, muy seria la defensa, muy constante el centro del campo (imperial Iniesta) y correcta la delantera (bien Morata a pesar de faltarle el gol). 

Y, claro, el gol de Piqué que ha resuelto el partido ...

(Bolsamanía.com)

... y la consiguiente celebración

(La Vanguardia)

Por cierto, un tío curioso este Piqué. Aquí os dejo el enlace de una entrevista para que "entendáis" al personaje:

http://www.elmundo.es/papel/historias/2016/02/21/56c499acca47411d788b45a2.html

Ahora que no me lee nadie, tengo que confesar que el tío me gusta. Primero, lógicamente, como futbolista. Con permiso de Sergio Ramos (cuando está en forma, claro) es uno de los mejores centrales de Europa, que es cómo decir uno de los mejores del mundo.

Pero es que, además, me gusta su actitud porque, seamos sinceros, lo que decimos que no nos gusta de Piqué y lo que más nos cabrera de las cosas que hace, es exactamente lo que querríamos que hiciera alguno de los nuestros. 

Y pongo un ejemplo: ¿qué madridista no ha soñado con meterle 5 al Barça y ver a Ramos, Marcelo o Cristiano enseñando la manita? .. yo, por ejemplo, lo hago 2-3 veces a la semana y, oye, me quedo más ancho que alto.

Vale que de un futbolista de élite con miles de seguidores se esperaría un comportamiento un poco más respetuoso con el rival pero, en fin, esto también es parte, creo, del fútbol. 

Pero, ya sabes: ES LO QUE HAY.

Volviendo a la Selección, próxima parada Turquía, el viernes a las 21:00 horas. Aquí nos veremos cuando acabe el partido, si te parece bien.

BA-LON-CES-TO



Aunque soy fundamentalmente futbolero, el baloncesto siempre ha ocupado y sigue ocupando un lugar destacado entre mis gustos.

Y es que la primera vez que acudí a un evento deportivo fue a un partido de baloncesto entre el Real Madrid y el Estudiantes, allá por el año 82-83, en el viejo pabellón de la Ciudad Deportiva. 

Tanto me gustó, tan bien me lo pasé, me divertí tanto ... que ya no pude dejarlo.

Es tal el carrusel de emociones que se viven durante un partido que algunas veces puedo decir que he acabado realmente cansado. 

Recuerdo un torneo de la Comunidad de Madrid que se jugó en el recién estrenado Polideportivo de la Dehesa en Las Rozas, en el que, al final del partido, saltamos a la cancha compartiendo la misma con los propios jugadores (lástima que los teléfonos móviles aún no se hubieran inventado) Comprobar que tu pie no era ni la mitad del pie de Romay ... no tenía precio. Eso sí, acabamos todos con dolor de cuello ... 


Ni siquiera la "época oscura" durante la cual no ganábamos ni el Torneo de la galleta, hizo que mermara mi afición. Que te voy a contar ahora que, encima, ganamos y todo.


Coincide esta primera entrada sobre baloncesto, con la clasificación del Real Madrid para la final de la Liga ACB, en lo que será su 5ª final consecutiva y después de eliminar al Valencia Basket 



Qué mejor final que ganarla para acabar el curso ... y mucho más siendo el Barça el rival ... vamos digo yo.

Ya os iré contando.

En fin. ES LO QUE HAY.




Y llegó La UNDÉCIMA

Pues nada, la UNDÉCIMA ya está aquí.

Qué te puedo decir. Posiblemente sea la que con menos brillo hemos ganado pero seguramente también será la que con más sufrimiento hemos obtenido.
No te voy a hacer un resumen del partido, ni voy a comparar estadísticas. Más adelante, con más calma, te diré quién y qué me pareció mejor y peor.
Pero intentaré hablarte de mis sensaciones, de cómo lo pasé antes, durante y después y, sobre todo, qué enseñanzas me ha dejado todo esto.
Me molestó sobremanera en los días previos esa machacona insistencia en decir que prácticamente nos habían regalado el pase a la final a base de jugar cada eliminatoria con equipos de “medio pelo”.
Primera enseñanza sobre algo que se repite constantemente y que barrunto va a seguir produciéndose: desprestigiar a los equipos que juegan contra el Real Madrid nunca se considera una falta de respeto hacia éstos. Ahora bien, que a ningún madridista se le ocurra utilizar el mismo argumento: será tachado irremediablemente de prepotente, chulo y maleducado … como mínimo y, eso si, sin posibilidad alguna de réplica.
Me sorprendió bastante que de repente en el grupo de wassap que tengo con mis amigos (los buenos, los de toda la vida, futboleros como yo desde que tienen recuerdos) se quedó mudo por la parte atlética. Por más que les picábamos nunca conseguimos que ninguno entrara al trapo. Me chocó porque no es ni mucho menos lo habitual. Siempre desde el buen rollo, que para eso nos conocemos desde hace la güeva de años, tenemos piques, comentarios, chanzas, memes, etc. antes de cada partido. Si algún día averiguo por qué en este caso fue diferente, prometo contártelo.
El acabose llegó con el final del partido. Algunos de los comentarios de mis amigos atléticos fueron éstos:
“Esta es la prueba definitiva de que no existe Dios. Por siempre ateo”
“Esto es de un grado de crueldad intolerable”
“Ya no puede haber algo peor”
Lejos de remitir, dos días después seguía con fases como las siguientes:
“… durísimo golpe que hemos vuelto a sufrir los atléticos …”
“Ya solo quiero desintoxicarme del fútbol”
“Es muy duro y difícil explicar lo que viví en mi casa con mis hijos el sábado por la noche”
“Hasta aquí hemos llegado, tengo que cambiar el chip”
“Voy a seguir siendo del atleti pero el fútbol a partir de ahora lo voy a vivir de otra manera”
“Hay cornadas que son mortales”
Hubo un momento en que incluso me sentí mal y me entró algo parecido al síndrome de Estocolmo. En ese momento, cogí el coche, me bajé a Madrid, aparqué en el parking de la Plaza de España, me fui para la Cibeles y recuperé el ánimo. No hay nada como una visita a la Diosa para que todo vuelva a su sitio.
Segunda enseñanza: se confirma que “el fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes” (Valdano dixit) y que como dijo Bill Shankly, a la sazón el mejor entrenador que ha tenido el Liverpool en toda su historia, “El fútbol no es una cuestión de vida o muerte, es mucho más que eso”.
En resumen, que no hay consuelo alguno para mis amigos atléticos. Solo espero que se les pase pronto el disgusto y que la herida que ahora mismo todos tienen se les cure pronto.
En fin, ya sabes, ES LO QUE HAY.
Dedicado a mis hijas, sobre todo a la que está más triste.