Liga Endesa 2016-17. Jornada 31 - Estudiantes



Quemando etapas         ___

Hola qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte una vez más por aquí.

La inteligencia nos fue concedida para dudar (Emile Verhaeren, filósofo alemán)

No parecía este, a priori, un partido muy difícil por lo menos desde el punto de vista del ignorante, como es mi caso.

Lógicamente fue Pablo Laso el que puso la nota de cordura al comienzo:


Y evidentemente el mensaje caló en el grupo. Cuando Pablo habla tienes por seguro que no dice las cosas por decirlas, por cumplir, por quedar bien. Sabes que las dice porque es lo que realmente piensa que suele convertirse luego en la realidad. Por eso este equipo es como es y hace lo que hace. Por eso lleva años enamorándonos, más allá de ganar o perder. Si encima se gana pues mucho mejor, a nadie le amarga un dulce.

Y en ese impasse estamos, quemando etapas entre la clasificación para la final four, la propia fase final y el comienzo de los playoffs ... que nos pueden lleva a otra final más.


Dice Sergio Llull en esta estupenda entrevista que le han hecho para El País Semanal que necesita "... la adrenalina de disputar un título cada tres meses, la pasión de las finales. Ese es uno de los grandes motivos por los que me quedo aquí y no me marcho a la NBA. Allí tienen la mejor liga del mundo y jugaría con los mejores, pero yo quiero hacer historia en el Madrid". 

¿Creéis que Sergio diría eso si no viera que el club, encarnado en Alberto Herreros, el cuerpo técnico, con Laso a la cabeza, y el resto del equipo no siguen la misma senda? Pues no, evidentemente. De verdad, no se trata de ganar, que también, sino de competir porque es ésta la única forma de llegar a la victoria. La reciente renovación de Randolph también va por ese camino.

Además, qué quieres que te diga, cuando Doncic hace cosas así es todo más fácil:


Y nada más de momento. Próxima parada el jueves en el Nou Congost contra el Manresa en el partido que teníamos aplazado por la disputa de los playoffs de la Euroliga. Ya te contaré. 

Te dejo con las estadísticas del partido.


(www.ACB.com)









Compartir esta entrada

Liga Santander 2016-17. Jornada 35 - Valencia


Goles de Ronaldo y Marcelo. El del Valencia obra de Parejo. 

Verso suelto         ___

No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies (Robert Louis Stevenson, escritor británico)

Hola, qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito.

Marcelo es, posiblemente, uno de los jugadores más difíciles de definir. 


(www.realmadrid.com)

Puedes decir: es defensa, lateral izquierdo para ser más precisos. Y comienza el partido y ves que, efectivamente, está situado en la parte izquierda de la defensa. Y comienza el partido, le ves activo y compruebas que tiene un sentido de la anticipación extraordinario. Es entonces cuando piensas: qué bueno soy, lo he acertado a la primera.

Pero al cabo de 5 minutos, después de darse una carrera hasta el el área contraria, ves que baja a defender .... pero a su manera. Es decir, bajando ... pero solo un poquito ... no vaya a ser que algún compañero robe la pelota y, por culpa de haber bajado demasiado rápido, tenga que darse otro carrerón para arriba.

Y dices, hombre, acaba de realizar un gran esfuerzo, normal que baje despacio, estará cansado. Y resulta que, efectivamente, un compañero corta la jugada rival y se la pone en largo ... otra carrera hacia arriba llegando hasta la línea de fondo. Y piensas: joer, pues muy cansado no parece. 

Entonces ves la luz y pegas un grito como los de Vickie cuando encuentra la solución al problema: ya está, Marcelo es un centrocampista.

Pues tengo malas noticias para ti: en primer lugar, no eres el primero en descubrirlo o en creer que lo ha descubierto. Ya Juande Ramos lo utilizó en esa posición. Y en segundo lugar, siendo como es un jugador muy dado a las florituras situarle en el centro de campo es un peligro casi mortal si le roban el balón en una de esas.

Entonces dirás, y con razón, que por eso tampoco te vale para la defensa. Con lo que acabas situándole en la única posición que queda: extremo izquierda. Vale, te lo compro: rápido, gran regate, buenos centros y gran hacedor de paredes. Ideal. Pues sí ... pero no. Lo bueno de Marcelo es llegar, no estar. Y para eso necesita arrancar desde más atrás, es decir, sorprendiendo.

En resumen, tenemos a un jugador que solo mira hacia adelante, dado a las florituras y capaz de regatear a su sombra pero además incansable arriba y abajo, excelente centrador y, a su manera, gran defensa. Eso sí, un poco limitado tácticamente. Pero eso, de verdad, ¿a quién le importa?. 

Llámame loco pero a mí dame once como él. Por garra, por corazón, por madridismo, por calidad y por partidos como el de hoy en el que ha metido un gol que puede valer media liga. Un verso suelto del cual es un lujo disfrutar en cada partido.


(www.realmadrid.com)

Y respecto al partido en sí, pues qué quieres que te diga. No sé si ha sido por tener el pensamiento en el partido del próximo martes contra el Atleti, o por el cansancio acumulado o por el palo del día de Barça. El caso es que hemos estado 82 minutos con el freno de mano puesto y únicamente cuando lo hemos visto todo perdido por culpa del gol de Parejo nos hemos ido palante con todo y hemos conseguido la victoria. Ha sido de esas veces que parecíamos el séptimo de caballería al toque de corneta. Por qué no lo hacemos antes es uno de esos misterios que espero alguien pueda resolver algún día. Yo, sinceramente, me veo incapaz de hacerlo.

Y eso es todo por hoy. Se avecina partido grande, semifinales de Champions el martes en casa contra el Atleti. Habrá que hacer algo más de lo que hemos hecho hoy para poder ir más o menos tranquilos al Calderón. 



En fin, ya te contaré. Te dejo con la ficha del partido.


(www.realmadrid.com)









Compartir esta entrada

Euroliga 2016-17 - Darussafaka - Cuartos - Partido 4


¿Te lo vas a perder?   ___   

Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo (Aristóteles)

Hola qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Tiene que ser un chaval de 18 años el que lo diga: 


"Desde el principio de la temporada queríamos esto y aquí estamos. Todavía no hemos hecho nada, estamos aquí y vamos a pelear".

Y es esta la principal características del equipo: no conformarse con cualquier cosa, saber en cada momento dónde están y lo que han hecho y pelear por la victoria hasta el final. Quieren la Euroliga y no van a parar hasta conseguirlo.

Tienen la confianza, la tranquilidad, la determinación y la seguridad necesarias para traerse la décima para casa.

Que se lo pregunten si no al Darussafaka que se las prometía muy felices después de la victoria en el segundo partido y han terminado, justo es reconocérselo, aplaudiendo al Real Madrid


En resumen: que el viernes 19 de mayo volvemos a Estambul para jugar la Final Four, la semifinal contra Fenerbahce. Yo no digo nada, pero la última vez que jugamos una semifinal contra los de Obradovic terminamos ganando el título. 

¿Te lo vas a perder? ... yo que tú, no lo haría.  Avisado quedas.

Te dejo con el resumen del partido cortesía de la Euroliga


y con las estadísticas de los dos equipos.




(www.euroleague.net)






Compartir esta entrada

Liga Santander 2016-17. Jornada 34 - Deportivo de La Coruña




Goles de James (2), Morata, Lucas Vázquez, Isco y Casemiro. Los del Depor obra de Andone y Joselu.

Debates absurdos         ___

Es mejor debatir una cuestión sin resolverla, que resolver una cuestión sin debatirla (Joseph Joubert, ensayista francés)

Hola, qué tal, cómo estás. Una vez más, gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

(www.realmadrid.com)

Ya te aviso que a partir de ahora el bombardeo por tierra, mar y aire va a ser de aúpa y ya sea en prensa escrita, radio o televisión van a intentar convencerte de que la "segunda unidad" es mejor que la primera. Que el "Plan B" debería ser el "Plan A". 

Leerás, oirás y verás infinidad de debates .... absurdos a más no poder.

Porque te preguntarás ¿cuál es la verdad? ¿con qué Madrid debemos quedarnos? 

Pues honestamente creo que debemos quedarnos con que tenemos una de las mejores, si no la mejor, plantilla de Europa. Que es una ventana que un día pueda jugar Cristiano y otro Isco. Que proporciona seguridad que hoy esté Benzema y mañana Morata. Que puedas elegir entre Kovacic o Casemiro, Bale o Marco Asensio, Modric y Kroos o James Lucas Vázquez. Y lo mismo pasa con Sergio Ramos, Varane, Nacho, Pepe, Carvajal o Kiko Casilla. Al fin y al cabo estamos hablando, no lo olvidemos, de internacionales absolutos con sus selecciones. 

Quizá el único jugador que a día de hoy no tiene repuesto sea Marcelo y eso es algo que habrá que solucionar para la temporada que viene. 

(www.realmadrid.com)

Por tanto, mientas los demás van llenando páginas y páginas de periódicos y horas de radio y televisión, te recomiendo que presumas de esta plantilla y de este entrenador ... que lo mismo es hoy un genio que mañana un paria. 

Y nada más. Recuerda que lo mejor está por llegar. Próxima parada el sábado a las 16:15 en el Bernabéu contra el Valencia. Partido clave .... una vez más. Ya te contaré.

Te dejo con la ficha del partido.


(www.realmadrid.com)









Compartir esta entrada

Euroliga 2016-17 - Darussafaka - Cuartos - Partido 3


No debería      

Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar y, lo mejor de todo, despertar (Antonio Machado)

Hola qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Desde ya te digo que no debería dudar de este equipo y aún así lo hago. ¿Que por qué, dices? Pues qué quieres que te diga. Ni yo lo sé. Es algo superior a mis fuerzas. Llámalo miedo, desconocimiento, inconsciencia, torpeza o ingratitud. Aunque a lo mejor es más fácil que todo eso: igual es que me falta un tornillo. Porque ya me dirás cómo es posible que dude de jugadores capaces de hacer estas cosas





Porque si algo se ha ganado a pulso este equipo es el que confiemos en ellos. El deporte de alta competición no es, afortunadamente, una ciencia exacta. Y es ahí dónde reside gran parte de su belleza: es imposible asegurar victorias de la misma forma que es imposible asegurar que alguien va a perder sí o sí. 

Pero hay actitudes, gestos y procederes que pueden asegurar, cuando menos, que habrá lucha. Es cuando obligas al contrario a vencerte si es que quiere ganarte. Y en eso, nuestros chicos del baloncesto son especialistas. 


Bien es cierto que no debería lanzar las campanas al vuelo. Lo único que hemos hecho ha sido recuperar el factor cancha caso que fuese necesario .... que esperemos que no, lógicamente. Pero como aquí pasamos de la desilusión a la euforia en menos que canta un gallo, permíteme que por lo menos disfrute del momento.

Y ya puestos debería tener en cuenta que el bueno de Doncic tiene 18 añitos .... pero no debería olvidar que un talento tan descomunal e innato como el suyo siempre sale a relucir. 


(www.euroleague.net)
Y, evidentemente, no debería olvidar nunca que Pablo Laso es uno de los mejores entrenadores de Europa. por conocimiento, intuición, competencia e inteligencia. Su gesto hoy poniendo a Luka en el quinteto inicial ha sido de alguien que, además de todo lo anterior, ha demostrado conocer perfectamente a su plantilla.

Y no hay nada más de momento. Solo se ha ganado una batalla, importante qué duda cabe, pero una batalla al fin y al cabo. El viernes a rematar la serie. Aunque tengamos ventaja de campo mejor no tener que llegar al quinto partido. Y, sí, lo siento, me ha vuelto a salir la vena cagona ... ya sabes, ES LO QUE HAY.

Te dejo con el habitual resumen cortesía de la Euroliga



y con las estadísticas del partido.


(www.euroleague.net)
El viernes te cuento. No te lo pierdas. 







Compartir esta entrada

Liga Santander 2016-17. Jornada 33 - FC Barcelona


Goles de Casemiro y James. Los del Barça obra de Messi (2) y Rakitic.

El pierde - pierde         ___

¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio (Albert Einstein, científico)

Hola, qué tal, cómo estás. Una vez más, gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Hay una técnica de negociación muy extendida en el mundo de los negocios que es la del método win - win (ganar - ganar). Esta técnica se basa fundamentalmente en negociar teniendo como objetivo que todas las partes salgan beneficiadas, separa a las personas de sus intereses individuales para enfocarse en los de las demás partes que interactúan. La frase que resume esta teoría es "todos salimos ganando". 



Es evidente que en líneas generales esta técnica no es de aplicación literal en nuestro fútbol salvo en aquellas ocasiones en las que un resultado puede favorecer a ambos contendientes; y, eso sí, de ninguna forma es aplicable a un Madrid - Barça o a un Barça - Madrid.

Claro que, de un tiempo a esta parte, en todo lo que se refiere al Real Madrid la teoría que se aplica desde todos los sitios es la del pierde - pierde. Dará igual lo que hagamos porque siempre habrá alguna teoría que justifique lo que nos pasa (cuando perdemos) y nos desprestigie (cuando ganamos).

Y, como no podía ser de otra forma, el partido de hoy ha sido un compendio de todo ésto. A ver si consigues seguirme:

Que llegamos líderes al clásico y con la posibilidad de dejar la liga casi sentenciada si ganamos: suerte monda y lironda, flor de Zidane y el "no jugáis a nada" en la punta de la lengua.

Que juega Bale de salida: qué vergüenza el daño que se le está haciendo Isco y a Asensio.

Que juegan el mallorquín o el malagueño de inicio: Bale está acabado porque ya no le ponen ni en los partidos grandes.

Que nada más comenzar el partido hay un penalti sobre Cristiano que no se pita: a joderse. Esto vale por todos los penalties que nos han pitado a favor sin serlo. ¿cuáles exactamente? preguntas ... pues todos, por supuesto.

Que le estamos dando un baño en toda regla al Barça y consecuencia de ello llega el primer gol: imposible, fuera de juego claro de tres jugadores blancos. La cruda realidad sobre la que no cabe opinión: es fuera de juego y punto. A saber la de maletines que Florentino habrá repartido.

Que la repetición demuestra que no había fuera de juego: normal, habéis comprado a Movistar y por eso se han apresurado a poner la repetición (tal cual te lo cuento, así ha sido). Cuando insistes en que, aunque fuera así, si no es fuera de juego no es fuera de juego ... pues nada, ya dejamos de entrar en polémicas absurdas. 


(www.realmadrid.com)

Que Casemiro hace una falta a Messi y el árbitro no le enseña la segunda tarjeta amarilla y lo manda para casa: vuelven la vergüenza, los maletines y los así así gana el Madrid

Hago aquí un inciso: Casemiro está situándose peligrosamente en el punto de mira de los árbitros. Bien haría en tranquilizarse un poco porque a este paso no va a acabar ningún partido. Y sí, es verdad, se mereció la segunda amarilla. 

Dicho lo cual creo esta vez Zinedine ha cometido varios fallos a la par que se han producido varias circunstancias durante el partido que Zidane no ha sabido corregir. 

La primera es la alineación de Bale. Soy un admirador confeso del bueno de Gareth pero hay que reconocer que ahora, simplemente, no está. Su alineación fue un brindis al sol que acabó mal y quién sabe si aún acabará peor cuando se sepa el alcance de su lesión.


(www.realmadrid.com)

No leyó ZZ tampoco que la situación de Messi en el campo tenía como principal objetivo acabar con Casemiro en la calle. Una y otra vez cogía el balón y le encaraba. Estaba tan claro que, si tenía el balón delante de cualquier otro jugador, se limitaba a pasar la pelota a un compañero. Pero si era Casemiro el que estaba cerca ... a regatearle se ha dicho. No tengo licencia de entrenador pero creo que la única forma de parar a Messi son los marcajes escalonados tal y como hicieron el PSG en la ida y la Juve en los dos partidos. Cada vez que Casemiro era superado se abría un mundo sin estorbos para cualquier jugador del Barça

No supimos tampoco leer el partido a raíz de que James hiciera el empate. Con diez en el campo (ya te vale Sergio Ramos), a dos minutos del final, con la mayoría de los jugadores cansados y teniendo el empate en la mano (que no hay que olvidar que era un magnífico resultado) no podemos irnos para arriba como lo hemos hecho. 

Es bien cierto que lo peor de perder no es la derrota en sí, sino la cara de tonto que se te queda. Y, desgraciadamente, es la cara que voy a tener durante los próximos días. Sabes que no me gusta entrar en discusiones sobre si los resultados de los partidos son o no merecidos o justos. Pero sí te diré que el cabreo que me llevo hoy para el cuerpo está motivado sobre todo porque sinceramente creo que, un partido más, hemos perdonado ocasiones hasta el sonrojo y ya sabes lo que le pasa al que perdona mucho.

En resumen, que hemos perdonado lo imperdonable, no hemos sabido cerrar el partido cuando teníamos un valioso empate en la mano y hemos probado nuestra propia medicina encajando un gol en el último segundo. No creo que juguemos otro partido en el que todo nos salga tan rematadamente mal. Ya sabes, ES LO QUE HAY.

Usemos esta noche para lamernos las heridas, ponernos un poco de betadine y unas gasas. Mañana, cuando comprobemos que seguimos dependiendo de nosotros mismos, veremos las cosas de otra forma. Próxima parada el miércoles a las 21:30 en Riazor contra el Depor. Y no podemos fallar más. Ya te contaré. 

Te dejo con la ficha del partido:


(www.realmadrid.com)








Compartir esta entrada

Euroliga 2016-17 - Darussafaka - Cuartos - Partido 2


Danger!!!      

Las decepciones no matan y las esperanzas hacen vivir (George Sand, Escritora francesa)

Hola qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Ya te avisé el miércoles pasado del enorme peligro que tenía este Darussafaka. Y, por desgracia, los peores temores se han confirmado. Y creo que lo que mejor demuestra lo que ha sido el partido es la evolución cuarto a cuarto donde, como puedes ver, únicamente hemos sido capaces de ganar el tercer cuarto 

(www.euroleague.net)

y eso gracias únicamente a que un desatado Llull metió hasta 5 triples




y a que subimos la intensidad defensiva hasta el nivel que se nos presupone con jugadas como ésta:


que, desgraciadamente, no valieron para ganar el partido. Y es que los turcos siguen con la tranquilidad que ya demostraron en el primer partido y siguen jugándose, y enchufando, canastas de todo tipo y condición:


Ya te dije que lo más peligroso que tiene el Darussafaka es la tranquilidad de saber que la presión no está sobre ellos y que, literalmente, no tiene absolutamente nada que perder y juegan, lógicamente, con los nervios que podamos tener nosotros. Nervios que esta vez se vieron reflejados principalmente en Luka Doncic que hizo el peor partido que le recuerdo y que acabó casi hundido. 



La reacción de Pablo Laso fue también digna de alabar por lo que me voy a lanzar a decirte que los próximos dos partidos van a ser los de Luka, grábate esto que te digo.

Ahora que también te digo que el resultado de hoy siendo lógicamente muy negativo no cambia nada de cara a los partidos a jugar en Estambul porque, básicamente, el objetivo sigue siendo el mismo que teníamos desde el principio: ganar por lo menos un partido en su cancha. 

Por tanto, manos a la obra. Si algo se ha ganado este equipo es el derecho a que confiemos en ellos. Vamos chicos, la final four nos está esperando!!!!!!!!!!!

El tercer partido lo jugaremos el próximo miércoles a las 20:15 horas en el Volkswagen Arena de Estambul. Ya te contaré. 

Te dejo con el resumen de partido cortesía de la Euroliga 



y con el resto de estadísticas.



(www.euroleague.net)







Compartir esta entrada

Euroliga 2016-17 - Darussafaka - Cuartos - Partido 1


Ojito!!!      

La esperanza y el temor son inseparables y no hay temor sin esperanza ni esperanza sin temor (François de la Rochefoucauld, Escritor francés)

Hola qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Tiene peligro, mucho, infinito este Darussafaka. No es, ni muchísimo menos, la cenicienta de los cuartos a pesar de haber acabado octavo en la clasificación. 

Por un lado está la ventaja del que no tiene absolutamente nada que perder. No tienen ningún miedo ni les pesa ninguna responsabilidad. La determinación con la que juegan así lo atestigua. 

Y, por otra parte, tienen a uno de los mejores entrenadores que hay actualmente, David Blatt. Creo, sin temor a ser exagerado, junto con Laso y Obradovic forma la trilogía de los mejores. 

Que conste que no me estoy poniendo la venda antes que la herida, seguimos siendo los máximos favoritos no solo para salir airosos de este cruce sino, incluso, para ganar la propia competición. Eso sí, estoy casi convencido de que vamos a llegar al quinto partido. Va a ser una serie muy dura y la mejor muestra ha sido el partido de hoy.


(www.euroleague.net)

Hemos vuelto a las andadas de meses anteriores que creía ya olvidadas, comenzando casi dormidos y tirando a la basura el primer cuarto. Y, lógicamente, a partir de ahí todo ha sido ir cuesta arriba, recuperando la distancia punto a punto. Sólo al final del segundo cuarto con dos genialidades de Llull nos hemos podido acercar a un punto: 



Ha sido en el tercer cuarto cuando realmente hemos podido desplegar todo nuestro potencial y jugar como nos gusta. 

Ahora que también te digo que los turcos han dado guerra hasta el final y ha tenido que ser otra ver Sergio el que con esta canasta pusiera punto y final al partido:

Mucho hay que mejorar comenzando por no tirar el primer cuarto, realizar más ayudas en defensa y subir la aportación en puntos e intensidad de todos ... que no todo van a ser Llull, Ayón y Rudy. En el partido de hoy solo Hunter y Randolph arrimaron un poquito el hombro. Anthony haciendo cosas como esta:


A ver cómo se nos da el próximo partido que será el viernes a las 21:00 otra vez en Palacio. Hay que conseguir ir a Estambul con 2 victorias. Ya te contaré.

Te dejo con el resumen del partido cortesía de la Euroliga 



y con el resto de estadísticas.



(www.euroleague.net)







Compartir esta entrada

Champions 2016-17. Cuartos. Partido de vuelta - Madrid



Goles de Cristiano Ronaldo (3) y Marco Asensio. Los del Bayern obra de Lewandowski y Sergio Ramos (pp)

Es mentira___

Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentira a medias de ningún modo es una media verdad (Jean Cocteau, escritor y pintor francés)


(www.realmadrid.com)

Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido a este rinconcito de madridismo y, por la parte que te pueda tocar, enhorabuena.

Vamos al lío.

Es mentira que para disfrutar haya que sufrir o, por lo menos, no siempre es necesario. Hoy, por ejemplo, yo habría disfrutado igual o más si al descanso hubiésemos ido ganando por dos o incluso por tres a cero, que, por otra parte, era lo que tenía que haber pasado a poquito que hubiésemos estado mínimamente acertados cara al gol.

Es mentira que haya laterales mejores que Carvajal y Marcelo. Por calidad, esfuerzo, entrega y compromiso son el mejor exponente de lo que debe ser lo que los modernos llaman un carrilero (que poco me gusta esa denominación, por cierto)

Es mentira, y gorda, que Nacho sea el patito feo de la defensa, el comodín al que recurrir cuando el resto están lesionados o hay que dar algún descanso. Este año desde luego, goles de Sergio Ramos aparte, está siendo el más serio, el más solvente y el más fiable de toda la defensa.

Es una gran, enorme y mayúscula mentira que el Bernabéu sea injusto con Ronaldo. No, me niego a admitir eso. Creo que ya lo he dicho muchas veces: a los jugadores se les aplaude cuando lo hacen bien y se les critica cuando no. Y durante un partido pueden darse ambas circunstancias. El jugador del Real Madrid tiene que estar acostumbrado a eso ... y si no lo hace tiene un problema, pero lo tiene él no el público. Situación puntual en la actualidad versus memoria histórica: perfectamente compatibles.

Es mentira que hoy haya pasado de ronda el peor de los dos equipos. En el cómputo total de los dos partidos hemos sido netamente superiores y, para muestra, basta con repasar cuántas intervenciones salvadoras ha tenido Neuer, tanto allí como aquí.


(www.realmadrid.com)

Dicho lo cual:

Bienvenido sea el sufrimiento de hoy porque, a pesar de todo, algo sí hemos disfrutado. 

Que pueda jugar algún rato, pequeño eso sí, Danilo ... pues tampoco está tan mal que nuestros laterales alguna vez tendrán que descansar. 

Nacho compite con compañeros de enorme calidad, pero lo que está claro es que sabe aprovechar sus oportunidades. 

A  Ronaldo le seguiremos pitando (flojito, tampoco te creas que le hacemos un homenaje a todos los jilgueros del mundo) pero solo cuando lo haga mal ... ahora que como SÍ tenemos memoria, llegado el momento le reconoceremos por todo lo alto lo que está haciendo por este equipo y se lo sabremos recompensar, más que nada porque se lo habrá merecido con creces. 


(www.realmadrid.com)

Más allá del lógico disgusto, tampoco habría pasado nada si se hubiese clasificado el Bayern. Igual si Vidal hubiera metido el penalti que tuvo al final de la primera parte en Munich (que, por cierto, por si no te acuerdas, no era penalti ...) la historia hubiese sido otra. Seguramente también lo habría sido si D. Arturo se hubiese dedicado más a jugar y menos a marrullear porque, es un suponer, igual no le habrían expulsado y su equipo habría tenido más argumentos para poder clasificarse. Es la ya conocida teoría del juego, el fuego y las quemaduras. 

Y, sí, es verdad: Casemiro también ha jugado a ese juego tan peligroso. Tranquilos los antimadridistas que con total seguridad los árbitros ya le han tomado la matrícula. Veréis como en el próximo partido la enseñan tarjeta por decir buenas noches. 

Y dos últimas verdades:

Una: Marco Asensio es ya el presente del Real Madrid, un presente con un futuro más que brillante en puertas. El gol que ha marcado hoy está al alcance de muuuuuy poquitos jugadores. 


(www.realmadrid.com)

y dos: Xabi Alonso ha sido, es y seguirá siendo uno de los nuestros. Una muestra más de que SÍ tenemos memoria.

Y no hay nada más que te pueda contar. Enhorabuena al Atleti ¿te imaginas otra final madrileña? y suerte al resto mañana. Veremos los partidos con la tranquilidad de saber que el Real Madrid será de nuevo el equipo a batir.

Solo un último deseo: que el esfuerzo de hoy con prórroga incluida no nos pase factura el domingo contra el Barça, porque, sí, lo has adivinado, en la próxima parada nos jugamos la posibilidad de dejar sentenciada la liga. Y, para qué te voy a engañar, tengo ganas de volver a ganar la liga, que nos va tocando. En fin, ya te contaré.

Te dejo con la ficha del partido.


(www.realmadrid.com)








Compartir esta entrada