Liga Endesa 2016-17. Playoffs Final P3 - Valencia Basket


Dispararse en el pie_____

Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia (Santiago Ramón y Cajal, médico español)

Hola, qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Conoces el resultado y/o has visto el partido por lo que no hace falta que te explique el porqué del título de este post.

Además si algo he aprendido desde que me embarqué en esta aventura del blog es que escribir cuando estás de mala leche y cabreado no es bueno ni para la salud ni para el resultado final. Como 48 horas después el cabreo persiste ... mejor alejo el teclado de mí.

Solo lo usaré para decirte que a pesar de todo sigo creyendo en este equipo ... y no lo digo por decir.





Las estadísticas del partido seguro que están en la web de la ACB. 

Un abrazo y HALA MADRID!!!






Compartir esta entrada

Clasificación Mundial 2018 - Macedonia



Complicarse la vida         ___

El arte de vencer las grandes dificultadas se estudia y adquiere con la costumbre de afrontar las pequeñas (Cristina Trivulzio di Belgioioso, escritora italiana)

Hola, qué tal, cómo estás. Una vez más, gracias por pasarte por aquí.

Siempre me he preguntado por qué el ser humano, siendo supuestamente el ser vivo más inteligente sobre la Tierra, tiende a complicarse tanto la vida.

No me refiero a aquellos que arriesgan en pos de mejorar lo que tienen, de avanzar, de no conformarse con cualquier cosa de, en definitiva, ser curiosos, explorar y crecer; porque con lo que hacen consiguen que el mundo se mueva y avance. 

Me refiero a aquellos que sin necesidad real alguna tiran a la basura lo que son, lo que tienen y lo que podrían ser y tener. Aquellos que, en roman paladino, la van cagando una vez tras otra hasta la derrota final.

Un poco de eso, por suerte solo ha sido un poquito, ha tenido la selección hoy. Después de haber podido acabar la primera parte con 4 o 5 goles de diferencia, perdonando en algunas ocasiones lo imperdonable, ha comenzado la segunda parte dedicándose a verlas venir, a no hacer nada de provecho, simplemente dejando pasar el tiempo. Es la parte mala del tiki-taka: marear la perdiz y no intentar cazarla, puedes dejarla aturdida pero en cualquier momento podrá darte un picotazo.



Ha bastado un gol en una jugada aislada de los macedonios para que comenzaran los nervios y, sin saber ni cómo ni por qué, nos entraran los nervios, cuando no había ninguna razón objetiva para ello.

Pero, en fin, nos quedaremos con la primera parte en la que como te he dicho España fue España: anticipación, toque, desmarques, ganas, calidad y aguijonazos. Que esta parte acabara solo 0 - 2 es algo que ni los propios macedonios se creían. Este es el camino y es por aquí por donde hay que seguir. 

El próximo partido será el 2 de septiembre en el Bernabéu contra Italia en lo que, casi con toda seguridad, será el partido que decidirá el campeón de grupo y, por tanto, el que se clasificará directamente para el Mundial. Ya te contaré. 









Compartir esta entrada

Liga Endesa 2016-17. Playoffs Final P2 - Valencia Basket



Defensa______

Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria (Pierre Corneille, poeta francés)

Hola, qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

De-fense!!!!, le gritaban los aficionados de los Lakers a los suyos (cuando los Lakers eran algo, claro). Y, por lo visto hoy, es lo que tenemos que gritarles y exigirles a los nuestros a partir de ahora. Porque eso es lo que precisamente nos ha faltado hoy.

Eso y comenzar los partidos despiertos y enchufados. Es un error que hemos cometido varias veces, demasiadas, a lo largo de esta temporada. Con equipos de menor fuste no pasa nada porque, normalmente, terminas remontando y haciéndote con el partido. Pero con el equipo que tenemos enfrente, no se llega a la final de la ACB por casualidad, pues no solo no vale sino que encima se produce una de las peores situaciones que pueden darse en un partido: darle moral y esperanzas al rival. 

Así ha pasado ni más ni menos hoy. Tampoco vamos a darnos golpes en el pecho y a crucificar a nadie. Insisto en lo que ya te he comentado otras veces: si algo tiene este equipo es que sabe aprender de los errores, levantarse y ganar. Por tanto, palo por lo de hoy pero confianza máxima en que podemos sacar la final adelante. 

Te dejo con algunas de las jugadas de los nuestros hoy para que levantes esa moral que intuyo un poquito baja. 








Próxima parada el miércoles a las 20:30 horas en La Fonteta. Ya te contaré. 


Casi se me olvida: aquí las estadísticas del partido.


(www.acb.com)







Compartir esta entrada

Liga Endesa 2016-17. Playoffs Final P1 - Valencia Basket



Concentración______

Para reducir lo infinito a lo finito, lo inasequible a lo humanamente real, no hay más que un camino: la concentración (Théophile Gautier, poeta francés)

Hola, qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Fijar el pensamiento en algo, sin distraerse, concentrarse en cada partido con un objetivo claro: la victoria. 

Es ésta la única forma posible de ganar, mas teniendo en cuenta que nos enfrentamos a un rival de aúpa, con un excelente entrenador, jugadores de altísimo nivel (San Emeterio, Dubljevic) y una fe inquebrantable que literalmente mueve montañas. 

Claro que si de fe hablamos, nosotros tenemos para dar y tomar, las cosas como son. Esa otra de las claves de este equipo: creer siempre y no dejar de luchar hasta el final. 

El partido de hoy ha sido un ejemplo de claro de todo esto: lucha sin cuartel, igualdad máxima hasta el final del partido, intensidad, entusiasmo y gran acierto.

A destacar el mano a mano que han tenido Rudy (qué bueno que hayas vuelto) y Sergio Llull (qué bueno que no te hayas ido).

Si Rudy mete una



pues Sergio mete otra


a lo que responde D. Rodolfo con otra más


que a su vez es respondido por  Mr. Increible


que el Sr. Fernández vuelve a hacer de las suyas


pues qué mejor manera de contestarle





Y todo ello aderezado con canastas increíbles de el Valencia como, por ejemplo, esta de San Emeterio



Tiene el baloncesto un algo que hace que, sobre todo en días como el de hoy, día grande para partido grande, no dejes ni un solo segundo de seguir el partido, el movimiento, las anticipaciones en defensa, los bloqueos, la dirección desde los banquillos y las canastas posible e imposibles. El partido de hoy ha sido un compendio de todo esto. Ha sido de esos días en los que el aficionado acaba el partido casi más cansado que los propios jugadores. Yo, te soy sincero, he acabado reventado. Y huele que el resto de partidos de la serie irán por los mismos derroteros. 

Que así sea. Ya sabes, ES LO QUE HAY. 

Próxima para el domingo otra vez en el Palacio. Ya te contaré.

Te dejo con las declaraciones de Rudy al final del partido 


y con las estadísticas del mismo


(www.acb.com)








Compartir esta entrada

Champions League 2016-17 - FINAL




Goles de Ronaldo (2), Casemiro y Marco Asensio.

La FELICIDAD y otras cosas importantes         ___

La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno (Blaise Pascal, filósofo francés)

Hola, qué tal, cómo estás. Hoy también más que nunca gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo. Porque no sé si te habrás dado cuenta pero 

¡¡¡¡¡¡La DUODÉCIMA ya está aquí!!!!!!


Me he puesto un poco filosófico por lo que, por favor, déjame que te hable de la felicidad: vamos detrás de ella constantemente para conseguir alcanzarla, pero ¿qué es realmente?

En la infancia, inocentes como somos, buscamos la felicidad en las pequeñas cosas del día a día, la mayoría de las veces sin intender por qué algo nos hace felices y confundiendo ser feliz con estar alegre. 

Cuando era pequeño recuerdo ponerme muy contento cada vez que mi abuelo materno venía a buscarme al colegio. Lo veía en la puerta charlando con D. Isolino y salía corriendo a darle un abrazo. Ese era mi momento de felicidad.

Otro momento de felicidad llegaba con el recreo cuando salías al patio y veías al paste bajar la bandeja de bollos de su Citroen Dyane 6. Lástima de cámara que hubiera inmortalizado nuestras caras.


Pero vamos creciendo y nuestros gustos van cambiando. Ya no tiramos tanto de la familia y ahora los que parten el bacalao son los amigos. Y te vas encontrando con gente que merece mucho la pena, personas que, casi sin quererlo y por el simple hecho de compartir su tiempo y sus vivencias contigo, también te provocan grandes momentos de felicidad.

Recuerdo grandes momentos con el padre Carlos, con Paco y Modesto, la semana que pasé con Iñaki en su pueblo, las escapadas al árbol cueva o las mañanas de domingo jugando al pin pon con mi hermano en la sala de juegos que teníamos debajo de casa.


Pero sigues creciendo y te vas dando cuenta de que la vida no es todo jaja y jiji. Comienzan las preocupaciones y las dificultades ya en serio. Y vas viendo como te equivocas, y aciertas, y te vuelves a equivocar, y vuelves a  acertar, y te caes, y te levantas ... y así un día tras otro en un bucle sin fin. En esta época los momentos de felicidad no suelen ser muchos, la verdad sea dicha. Por eso cuando te llega alguno lo disfrutas como si no hubiera un mañana.

Recuerdo el nacimiento de mis hijas, los dos con algo de angustia pero ambos como momentos sublimes cargados de fuerza vital y felicidad inigualable.

Puede suceder incluso que vivas momentos de felicidad sin ser consciente de ello y darte cuenta pasados muchos años.

Recuerdo cuando conocí a Mayte (gracias otra vez, Fuensi) sin saber que acababa de conocer al ser humano más maravilloso sobre la faz de la tierra (tú me completas que lo sepas). Pero claro no fui consciente de ello hasta pasado un tiempo .... poco, la verdad, porque enseguida me dí cuenta.


Con la edad vamos cambiando la felicidad propia por la ajena ya que somos felices en tanto y en cuanto veamos felices a los demás: hijas, familia, amigos ....... su felicidad es la nuestra. Esto es un arma de doble filo porque también hacemos nuestras sus desdichas.

El summum se alcanzará cuando, llegada la hora de partir, puedas echar la vista atrás y puedas decir sin temor a equivocarte que has sido feliz la mayor parte del tiempo. Entonces podrás irte disfrutando de un último momento de felicidad.



Igual, llegados a este punto, te estarås preguntando: ¿a qué ha venido este rollo, esta chapa y este irse por las ramas?

Antes de que te pongas a buscar vídeos de gatitos haciendo cosas graciosas, déjame que te lo explique.

Todo lo que te he contado antes son momentos de felicidad en la vida de una persona. Momentos que recuerdas con el paso de los años y que están íntimamente ligados a tus vivencias vitales, es decir, a aquellas vivencias que han hecho de ti la persona que eres ahora.

Pero hay otras vivencias más, digamos, mundanas que también nos ayudan a ser quienes somos. Y entre ellas, sin duda alguna, está el fútbol y, más allá, nuestro querido y amado Real Madrid.

Recuerdo cuando mi padre, otro futbolero de tomo y lomo, cuando me veía cabreado después de una derrota de los nuestros (que según cuentan los libros parece ser que han existido), me decía que no me preocupara porque se me iría pasando con la edad. Pues se equivocó: no solo no se me ha pasado sino que ha ido aumentando con los años.

Por eso te puedo decir que ahora mismo soy una persona inmensamente feliz y que solo deseo que tú también lo estés siendo porque, oye, qué quieres que te diga, no se gana una champions todos los días .... a lo sumo una vez al año.


Y es que hay cosas que solo el Real Madrid es capaz de hacer y eso es algo que ni nuestro más acérrimo enemigo puede negar. Hoy no solo hemos ganado la duodécima sino que hemos sido los primeros, otra vez más, en ganar dos champions seguidas.

Disfruta de este momento y guárdalo en tu memoria para cuando vengan mal dadas .... si es que tienes memoria para guardar algo durante muuuucho tiempo.

UN ABRAZO AMIG@ MADRIDISTA!!!!!!






Compartir esta entrada

Liga Endesa 2016-17. Playoffs Semifinales P3 - Unicaja Málaga


La importancia del grupo______

La unión en el rebaño obliga al león a acostarse con hambre.

Hola, qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Comenzamos con una verdad de perogrullo: en deportes de equipo, un único jugador no puede ganarlo todo por sí mismo, necesita indefectiblemente la ayuda del resto, es decir, del grupo.

Si el grupo funciona como tal será más fácil que luego el mejor jugador, porque en todos los grupos los hay, el crack, remate la faena. Perogrullada número dos. 

Y eso es, ni más ni menos, lo que, salvo contadas excepciones sobre las que prometí no volver más, lleva pasando toda la temporada. La fortaleza mental, la calidad y la unión de este grupo es la base sobre la que están cimentados todos los éxitos. 

Hoy ha sido un excelente ejemplo de ello. Cuarto a cuarto, gracias al trabajo en defensa de todo el equipo, se ha ido poco a poco minando la moral del Unicaja hasta que uno de los cracks ha rematado la faena. Hoy el encargado de esta faena ha sido Randolph:





Es la ventaja de tener tantos jugadores de nivel mundial en la plantilla. Hoy puede ser Llull


otro día puede ser Doncic


y mañana podrá ser otro; pero la base seguirá siendo la misma: el grupo, el conjunto, el equipo. 

Por tanto, 3 - 0 y sexta final de ACB consecutiva. Ahora tranquilamente a esperar rival del enfrentamiento entre Baskonia y Valencia. Ya te contaré.

Te dejo con las declaraciones de Joan Plaza, Pablo Laso y Gustavo Ayón






y, por supuesto, con las estadísticas del partido.










Compartir esta entrada

Liga Endesa 2016-17. Playoffs Semifinales P2 - Unicaja Málaga


Gracias por la ayuda______

Estamos en la tierra para ayudar a otros. Para qué están los otros en la tierra, no lo sé. (W. H. Auden, poeta inglés)

Hola, qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Te contaba el miércoles que era necesario que más jugadores se incorporaran a la anotación y ayudaran a Sergio Llull. No podía ser que fiásemos todo a su, evidentemente alta, eficacia anotadora. Que es uno de los mejores jugadores de Europa ahora mismo es evidente pero también lo es que, si le dejamos a él toda la responsabilidad, el equipo contrario lo tendría fácil ya que bastaría con "secarle" para tener serias opciones de ganar el partido. Eso sí, quién dice "secarle" dice "rezar" tal y como apunta Joan Plaza


Pues bien, parece que nos han hecho caso y hoy se han sumado a la "fiesta" más elementos: Randolph, Doncic, Taylor, Ayón y, sobre todo, Jaycee Carroll. Cómo ha sido la cosa que únicamente hemos necesitado que Llull jugara 18 minutos, es decir, ni siquiera la mitad del partido. Aunque, eso sí, le ha dado tiempo a meter canastas como esta:


Pasa con los tiradores como con los delanteros en el fútbol: pueden estar varios partidos sin anotar pero, como cojan la racha, ya no hay quién les pare. Llevaba el bueno de Jaycee varios partidos malos, sin tino y, por momentos, hasta sin fuerza. Parece que es uno de los que, conjuntamente con Luka, más les ha afectado el desastre de la F4. Pero, amigo, hoy por fin ha despertado y se ha marcado un segundo cuarto, el del despegue definitivo en el marcador, espectacular con 21 puntos, con un 6 de 7 en triples y canastas como estas:








Es a esto a lo que se llama entrar en trance. A esto otro se llama machacar la canasta:


Y a esto reventar el aro:


En resumen, 2 - 0 en la eliminatoria lo que nos permite disponer de 3 balas para pasar a la final. Ya sé que es pedir mucho, pero si podemos acabar la serie el domingo en Málaga ... pues mucho mejor. Por pedir, que no quede. 

En fin, ya sabes, ES LO QUE HAY.

Ya te contaré. Te dejo con las estadísticas del partido.


(www.acb.com)







Compartir esta entrada

Liga Endesa 2016-17. Playoffs Semifinales P1 - Unicaja Málaga


El hombre que mató a Liberty Valance______

Sólo es capaz de realizar los sueños el que, cuando llega la hora, sabe estar despierto (León Daudí, escritor español)

Hola, qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Si has visto la película que proporciona título a este post (uno de los mejores westerns de la historia del cine) sabrás de qué te hablo cuando te digo que el bueno de Sergio Llull es John WayneLlull toma una decisión, la ejecuta y lo hace además siempre con acierto para, a continuación, darle todo el mérito a un compañero. 

Siempre está cuando se le necesita y, cuando llega ese momento, nunca se esconde. Podrá equivocarse, no digo que no, la F4 es un ejemplo ... pero también es una anécdota.

Lo normal es que sucedan cosas como estas





Y no te digo nada de esto otro


Todo en el último cuarto, es decir, cuando se deciden los partidos. 

Mira lo que dijo Joan Plaza que, no lo olvidemos, es uno de los artífices de que Sergio esté con nosotros. 


Y Pablo Laso no se quedó atrás en elogios


Claro que todo buen film que se precie requiere de un secundario de lujo. Secundario o, directamente, coprotagonista. Hoy ha sido el bueno de Andrés Nocioni el que ha hecho el papel de Lee Marvin. Que un jugador como El Chapu, que ha ganado todo, que también está de vuelta de casi todo, que esta temporada ha disfrutado de poquísimos minutos (no voy a entrar a valorar si con razón o sin ella, ya sabes de mi total confianza en Laso) y que, además, ha anunciado que se retira a final de temporada, o precisamente por esto último; sea capaz aún de largarse partidos como el de hoy ... no tiene precio.

Por poner un ejemplo, ha sido capaz de hacer esto



y también esto


Pero es que, además, ha sido capaz de poner el tapón no solo del partido o de los playoffs, me atrevo a decir que de toda la temporada (junto con el del Randolph en Euroliga contra el Barça) Te recuerdo: un tapón a un tío de 2'15 ...


A lo mejor, visto así no consigues apreciar lo que te digo. Veamos si esta foto te aclara las cosas: 


(@EmilioCobosc)

Claro, que también hemos tenido a nuestro James Stewart particular: anda Luka Doncic despistado desde la F4. La edad, la responsabilidad, el ascenso tan rápido ... vaya usted a saber. La suerte es que en jugadores de su extraordinaria categoría estas malas rachas duran poco. Verás como el viernes hace un partido totalmente distinto.

Y más vale que así sea porque Llull y Nocioni han tenido muy poca ayuda hoy. Solo un poco de Hunter en el último cuarto y el esfuerzo en defensa de Rudy durante todo el partido. Más vale que Randolph, Ayón, Carroll y el resto "espabilen" pronto y se pongan manos a la obra. Es decir, que hagan cosas de este tipo




Y nada más de momento. El viernes segundo asalto de nuevo en el Palacio. Ya te contaré.

Te dejo con las declaraciones post partido del gran protagonista del mismo




y con las estadísticas generales del encuentro


(www.acb.com)







Compartir esta entrada

Liga Endesa 2016-17. Playoffs Cuartos P3 - MoraBanc Andorra


Corazón y a semifinales______

Las cifras no mienten, pero los mentirosos también usas cifras (anónimo)

Hola, qué tal, cómo estás. Gracias por pasarte por este rinconcito de madridismo.

Ya sabes que no me gusta referirme mucho a los árbitros. No obstante hoy te pido que me permitas decirles una única cosa: que malos sois, los tres. No conozco vuestros nombres por lo que es posible que volváis a pitar algún partido y yo no me entere. Pero lo que os merecéis es ver el resto de los playoffs desde casita. 

Y para muestra un botón:


Hecho este pequeño inciso volvemos a lo realmente importante: el partido y lo intenso, palpitante, apasionado y vibrante que ha sido. Un partido y una serie que resumen a la perfección lo que son los playoffs: lucha, pugna, polémica y disputa sin pausa, sin descanso y sin cuartel. 

Ahora que tanto se habla de reducir el número de partidos yo creo que la reducción debe realizarse en liga regular donde hay infinidad de partidos que no sirven absolutamente para nada. Siento decir esto pero menos equipos es igual a más espectáculo lo que se traduce en que se llegue a más espectadores. 



Te conté que el MoraBanc era el equipo que más dificultades nos había planteado durante los partidos en esta temporada. Tres enfrentamientos previos con tres prórrogas. Ganamos el primero de esta serie de una forma extrañamente fácil. Pero llegamos a Andorra y volvió la cruda realidad y perdimos en un partido que nunca supimos como encarar. 

Por eso este tercer partido se me antojó harto difícil porque, además de lo ya comentado, el MoraBanc disfrutaba una ventaja más: no tenía absolutamente nada que perder. Y así ha sido: con los andorranos haciendo "la goma" y nosotros sin poder establecer una ventaja suficiente que nos aportara algo de tranquilidad. Así que la angustia ha durado hasta el final y han sido esta canasta de Doncic


y esta de Ayón las que, por fin, han decantado el partido:


Y nada más de momento. El Unicaja acaba de eliminar al Iberostar Tenerife por lo que será nuestro rival en el semifinales. Un excelente rival con un extraordinario entrenador. Ya te iré contando.

Te dejo con las estadísticas del partido.


(www.acb.com)







Compartir esta entrada